Ballenas jorobadas

Los mamíferos llegan cada año desde la Antártida hasta las cálidas costas del Ecuador. Puerto López y la isla de plata son lugares ideales para su apareamiento y reproducción. Una vez que las hembras paren retornan con sus machos y crías a las heladas aguas antárticas.
Características
Las ballenas jorobadas hembras pueden llegar a medir 16 metros y son más grandes que los machos, (12 - 14 metros). Llegan a pesar entre 30 y 40 toneladas y al nacer las crías miden de 4.5 a 5 metros tanto la hembra y el macho llegan a la madurez sexual cuando miden cerca de 11 a 12 metros. El cuerpo de la ballena es robusto, estrechándose rápidamente hacia atrás de la aleta dorsal.
Las aletas pectorales son una característica para identificar a las ballenas, ya que es muy larga. Estas aletas son flexibles y parecen ser importantes órganos para el tacto.
ReproducciónLos alrededores del medio marino de Isla de la Plata y del Bajo Cantagallo son lugares en donde ocurren actividades de reproducción. Las crías son más comunes de observar entre los meses de agosto y Septiembre. Las aguas poca profundas, son áreaspreferidas de madres y crías, ya que brindan una mayor protección. Para poder realizar esto las ballenas jorobadas migran desde las frías aguas de la Antártida hasta aguas ecuatorianas 8000 kilómetros (en total 16.000 kilómetros entre llegada y regreso). |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario